|

Contáctenos

|

Diccionario de datos
Avatar

¿QUÉ ES GOBIERNO ABIERTO?

Avatar

¿QUÉ SON DATOS ABIERTOS?

Avatar

¿QUIÉNES SE BENEFICIAN DE LOS DATOS ABIERTOS?

Categorías

Evaluación Ambiental

Supervisión Ambiental

Fiscalización Ambiental

Políticas y Estrategias

Información Institucional

×

¿QUE ES GOBIERNO ABIERTO?

El gobierno abierto es uno de los ejes transversales de la modernización del Estado, que consiste en brindarle al ciudadano la oportunidad de saber lo que pasa al interior de las entidades del Estado, para lo cual se aprovecha el poder que otorga la tecnología, como medio para generar mayor accesibilidad. A fin de cumplir con dicho objetivo el gobierno abierto se apoya en tres grandes pilares: la transparencia, la participación y la colaboración.

El OEFA se encuentra plenamente comprometido con el impulso del gobierno abierto por lo que fomentamos la transparencia y la rendición de cuentas ante la ciudadanía para cuyos efectos proporcionamos información sobre nuestras actividades. Con la información accesible, promovemos la colaboración entre los diferentes actores de nuestro país (empresas, asociaciones y demás agentes) con el objeto de generar propuestas de solución a algún problema común.

×

¿QUÉ SON DATOS ABIERTOS?

Los “Datos Abiertos” u “Open Data” (en inglés), es una iniciativa del gobierno abierto que consiste en poner a disposición de los ciudadanos los datos que poseen las instituciones del Estado. Estos datos deben estar publicados de manera abierta, reutilizable, en formatos sencillos de utilizar (por ejemplo xls, csv, json) con el objeto de que sean empleados y redistribuidos libremente por las personas e instituciones, sin limitaciones ni licencias. Es importante mencionar que antes de liberar los datos, el OEFA ha revisado que la disposición de los mismos no vulnere lo previsto en la normativa sobre protección de datos personales.

En ese sentido, el OEFA como parte de su estrategia de acercar el Estado al ciudadano, ha decidido “liberar” los datos relacionados a los aspectos relevantes de nuestra función de evaluación, supervisión y fiscalización, así como de gestión, que permitirán a la ciudadanía disponer de información sobre nuestra labor.

×

¿QUIÉNES SE BENEFICIAN DE LOS DATOS ABIERTOS?

El OEFA considera que la implementación del Portal de Datos Abiertos de nuestra entidad beneficiará a:

  • Los ciudadanos, que podrán acceder a nuevos servicios públicos desarrollados (por nosotros o terceros) a partir de la reutilización de los datos abiertos.
  • Las entidades públicas que podrán compartir esta información para mejorar sus procesos y servicios.
  • Los infomediarios que podrán innovar y añadir valor a nuestros datos para fines comerciales o no; dentro de los que se encuentran las organizaciones de la sociedad civil interesados en la protección de los derechos ciudadanos y las organizaciones del sector académico, investigación y empresarial.
×

EVALUACIÓN AMBIENTAL

  • Evaluaciones ambientales de causalidad (EAC)
  • Evaluaciones ambientales tempranas (EAT)
  • Evaluaciones ambientales de seguimiento (EAS)
  • Evaluaciones ambientales de focales (EAF)
  • Evaluación ambiental para la identificación de pasivos ambientales del subsector hidrocarburos (IPASH)
  • Evaluación ambiental para la identificación de sitios impactados (ISIM)
×

SUPERVISIÓN AMBIENTAL

  • Supervisiones concluidas
  • Medidas Administrativas
×

FISCALIZACIÓN AMBIENTAL

  • Resoluciones emitidas
  • Apelaciones resueltas
×

POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS EN FISCALIZACIÓN AMBIENTAL

  • Coordinación con las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental
  • Fortalecimiento de capacidades en fiscalización ambiental
  • Opiniones técnicas a proyectos normativos
  • Proyectos normativos del OEFA
  • Servicio Nacional de Denuncias Ambientales
×

GESTIÓN SOCIOAMBIENTAL

  • Gestión Socioambiental
×

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

  • Acciones estratégicas en TI
  • Información presupuestal
  • Interacción en redes sociales
  • Personal
  • Recaudación
×

MUY PRONTO

Podrás consultar información del Portal de Datos Abiertos del OEFA