Todo ciudadano puede realizar denuncias sobre presuntos hechos irregulares que ocurran en una entidad pública, respecto a la captación, uso y destino de los recursos y bienes del Estado, así como del cumplimiento de las normas legales, para lo cual, cuentas con el siguiente link
En caso, considere que su denuncia, debe ser atendida por del Órgano de Control Institucional del OEFA, a efectos de ejercer su derecho a la participación ciudadana en el marco del control gubernamental en relación a presuntos hechos irregulares que se den en el OEFA, usted puede presentar un denuncia a través de esta plataforma.
Condiciones para denunciar
La información deberá estar referida a presuntos hechos irregulares, es decir, actos contrarios a las disposiciones legales, disposiciones internas, estipulaciones contractuales u otras de similar naturaleza, originados por la acción u omisión de un servidor o funcionario público, de naturaleza dolosa o culposa y que afecten o pongan en riesgo la función o el servicio público a cargo del OEFA.
Es imporante precisar que antes de proceder a registrar su denuncia, tenga en consideración lo siguiente:
DENUNCIA MALICIOSA:
El que denuncia ante el Órgano de Control Institucional de la OEFA, un presunto hecho irregular a sabiendas que no se ha cometido, o el que simula pruebas o indicios de su comisión que puedan servir de motivo para un proceso de investigacion administrativa, serán sancionados conforme a la normativa aplicable, vigente, y pasibles de las acciones legales que corresponda.
CARÁCTER DEL PROCESO
El proceso de recepción, evaluación y atención de denuncias, constituye un conjunto de actos de administración interna. Una vez admitida la denuncia, su tratamiento será de oficio. Asimismo, la actuación del control gubernamental no sustituye o exlcuye en modo alguno cualquier acción legal o administrativa que el denunciante pueda presentar ante otras entidades o instituciones, con el objeto de cautelar o resguardar sus derechos.
Al respecto es importante precisar que en la Directiva n° 020-2020-CG/NOR aprobada con Resolución de Contraloría N.° 392-2020-CG de 30 de diciembre de 2020, el Órgano de Control Institucional según el literal c) del punto 7.3.1 Prohibiciones se encuentra prohibido de verificar, denuncias, quejas, reclamos u otros aspectos refereidos ala relación laboral de los funcionarios y servidores de la entidad.
Antes de iniciar, debes saber:
Para hacer tu denuncia online, primero tienes que aceptar los “Compromisos del ciudadano” y marcar con un visto indicando haber tomado conocimiento de los requerimientos y consideraciones.
Luego, podrás ingresar los campos solicitados en el formulario de denuncias en línea. Describe el hecho en forma coherente y ordenada, con suficiente información que permita identificarlo.
Registra tu Denuncia