Resolución de creación: Resolución de la Presidencia del Consejo Directivo N° 085-2018-OEFA/PCD
Nuestros boletines surgen con el objetivo de desarrollar, de manera amigable y didáctica, temas relacionados con la igualdad de género e inclusión, buscando generar reflexión en los lectores y lectoras.
Aquí encontrarás información importante si quieres denunciar violencia, informarte sobre el ejercicio de tus derechos, servicios importantes y data estadística sobre violencia de género.
Es un concepto que alude a las diferencias construidas socialmente entre mujeres y hombres.
Es la igual valoración de los diferentes comportamientos, aspiraciones y necesidades de los hombres y las mujeres. En una situación de igualdad real, los derechos, responsabilidades y oportunidades de los varones y mujeres no dependen de su naturaleza biológica y por lo tanto tienen las mismas condiciones y posibilidades para ejercer sus derechos y ampliar sus capacidades y oportunidades de desarrollo personal, contribuyendo al desarrollo social y beneficiándose de sus resultados.
Es una herramienta analítica y metodológica que identifica asimetrías y relaciones de poder e inequidades que se producen entre hombres y mujeres permitiendo formular medidas (políticas, mecanismos, acciones afirmativas, normas, etc.) que contribuyan a superar las brechas sociales producidas por la desigualdad de género.
Su importancia radica e comparar cuantitativa y cualitativamente las situaciones que impactan en la vida de mujeres y hombres con características similares.
Implica analizar lo impactos distintos que tienen las intervenciones del Estado en la vida de mujeres y hombres con el propósito de asegurar que ambos se beneficien.