Ver nueva versión
204-9900
Lunes a viernes 8:30 a 16:30
consultas@oefa.gob.pe
es
MENU
Inicio
Qué es OEFA
Somos OEFA
Visión, misión y valores
Organigrama
Unidades Orgánicas
Oficinas Desconcentradas
Funcionarios
Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental – PLANEFA
Política de Protección de Datos Personales del OEFA
Preguntas frecuentes
Transferencia de funciones
Marco Jurídico
Convenios
Control Interno
Comité de Ecoeficiencia
Igualdad de Género
Academia de Fiscalización Ambiental
Biblioteca del Oefa
Eventos
Aporte por Regulación
Registro de buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas en gestión pública
Módulo de Consulta Ciudadana RNSDD
Transparencia
Sistema de Gestión Integrado (SGI)
BE OEFA
Atención al Ciudadano
Portal Interactivo para las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental
Seconfia
Portal Interactivo de Fiscalización Ambiental
Normas
Buscador de normas
Resoluciones del Consejo Directivo
Resoluciones de Presidencia del Consejo Directivo
Resoluciones de Gerencia General
Resoluciones de la Oficina de Administración
Resoluciones Supremas
Directivas Internas
Lineamientos internos
Infografías
OEFA
>
Control Interno – Normativa anterior
Control Interno – Normativa anterior
¿Qué es el control interno?
Es un proceso integral de gestión que busca evitar riesgos y cumplir efectiva y oportunamente con los procesos de la entidad, garantizando el cumplimiento de los objetivos institucionales.
¿Qué es el Sistema de Control Interno?
Es el conjunto de actividades, planes, políticas, normas, organización, procedimientos y métodos, incluido la actitud que desarrollan las autoridades y el personal, con el fin de lograr los objetivos institucionales y prevenir los posibles riesgos que lo afecten. Cada uno de los que trabajamos en el OEFA tenemos el encargo de implementar este sistema y mejorarlo continuamente.
Documentos de Gestión
Política de Gestión de Riesgos del Oefa
Manual de Gestión de Riesgos del Oefa
Objetivos
Gestión pública
Promover y optimizar la eficiencia, transparencia y economía en las operaciones de la entidad, así como la calidad de los servicios públicos que presta.
Lucha anticorrupción
Proteger y conservar los recursos públicos contra cualquier pérdida, dispendio, uso indebido o ilegal como mecanismo de lucha contra la corrupción.
Legalidad
Efectuar una rendición de cuentas oportuna con información válida y confiable.
Rendición de cuentas y acceso a la información pública
Adaptarse a los cambios del entorno y lograr efectos sustantivos sobre los resultados de la entidad mediante la mejora continua.
Roles para implementar el SCI
Para una exitosa implementación del SCI, se tienen tres actores
Entidad Pública
El titular y sus funcionarios deben diseñar, implementar y supervisar el SCI. El Comité de Control Interno acompaña y reporta los avances.
Contraloría General
Dicta la normativa que regula el SCI
Sistema Nacional de Control
Los órganos de control institucional, la contraloría y las sociedades de auditoría evalúan la efectividad del Control Interno en la entidad.
¡Tú y yo somos parte del Sistema de Control Interno!
Base Legal
Actas
Plan de trabajo
Programas de sensibilización
Avances
Directorio