MINISTERIO DEL AMBIENTE APRUEBA ESCALA DE INFRACCIONES Y SANCIONES PARA LA ACTIVIDAD MINERA A SER APLICADA POR EL ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL – OEFA11 noviembre, 2012 Mediante Decreto Supremo N? 007-2012-MINAM publicado el sábado 10 de noviembre se ha aprobado una nueva escala de infracciones y sanciones para la gran […]Ver más
Cuadro de tipificación de infracciones ambientales y escala de multas y sanciones aplicables a la gran y mediana minería respecto de labores de explotación, beneficio, transporte y almacenamiento de concentrados de minerales10 noviembre, 2012Decreto Supremo N° 007-2012-MINAMVer más
San Martín: OEFA refuerza la supervisión ambiental con capacitaciones especializadas19 diciembre, 2024Exposiciones, conversatorios y talleres impulsan estrategias prácticas para enfrentar los desafíos ambientales de la región. Con el objetivo de fortalecer la fiscalización ambiental de manera […]Ver más
Curso autoinstructivo: Economía y ambiente5 abril, 2023Fechas: Del 7 al 28 de agosto del 2023 Duración: 12 horas académicas. Costo: Gratuito Incluye certificación: Sí, para quienes obtienen nota promedio final mayor […]Ver más
El Consejo Directivo del OEFA continúa fortaleciendo la fiscalización ambiental en el Perú con la aprobación de 11 resoluciones que contienen mejoras regulatorias en el marco del Sinefa30 diciembre, 2021Lima, 30 de diciembre del 2021.- El Consejo Directivo del OEFA, máximo órgano de la institución y responsable de aprobar la política institucional en concordancia con las políticas y planes del sector, viene trabajando arduamente para lograr el fortalecimiento de la Entidad, habiéndose reunido el presente año durante 47 sesiones para, entre otras disposiciones, aprobar 11 resoluciones que contienen mejoras regulatorias para el Sinefa.Ver más
OEFA multa a Tamshi S.A.C. por más de 30 mil UIT y paraliza actividades agrícolas por operar sin contar con un instrumento de gestión ambiental aprobado2 noviembre, 2020Lima, 2 de noviembre del 2020.- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) impuso una multa de 30 mil Unidades Impositivas Tributarias (UIT) a la empresa Tamshi S.A.C., que opera en el distrito de Fernando Lores, provincia de Maynas, departamento de Loreto, por realizar actividades agrícolas (cultivo intensivo de cacao) sin contar con un instrumento de gestión ambiental aprobado por la autoridad competente.Ver más
OEFA coordina trabajos de limpieza a cargo de las municipalidades responsables de la fiscalizacion ambiental de la vera del río Apurímac25 agosto, 2019Apurímac, 25 de agosto del 2019.- En atención a la denuncia del congresista Dalmiro Palomino sobre la presencia de residuos sólidos en el río y el cañón Apurímac, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) se encuentra coordinando con las municipalidades cercanas a la zona a fin de ejecutar acciones de limpieza.Ver más
Conversatorio “Procedimiento de Supervisión y Procedimiento Administrativo Sancionador”26 abril, 2018Especialistas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) participaron como ponentes en el conversatorio denominado “Procedimiento de Supervisión y Procedimiento Administrativo Sancionador”, organizado por […]Ver más
Marcos Martín Yui Punin18 enero, 2018Economista egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con más de 10 año de experiencia en la gestión pública, con énfasis en el […]Ver más
El OEFA lidera reuniones para que los gobiernos locales determinen las infracciones en materia de ruido ambiental en el Perú13 noviembre, 2017Lima, 13 de noviembre del 2017.- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) viene coordinando acciones a fin de que los gobiernos locales determinen las infracciones en materia de ruido ambiental en el Perú que permita una adecuada fiscalización en dicha materia.Ver más