Datatón OEFA INNOVA 2025

Días
Horas
Minutos
Segundos

Objetivo

Impulsar el uso creativo, colaborativo y responsable de seis datasets del OEFA disponibles en la Plataforma Nacional de Datos Abiertos para transformar en soluciones innovadoras con enfoque territorial.

Desafío: conectamos datos para proteger el ambiente

Integrar los datasets proporcionados por el OEFA (monitoreos de agua y sedimentos) con otras fuentes de datos públicos para identificar patrones, tendencias u otros a través del uso de herramientas de ciencia de datos que permitan optimizar la intervención de la fiscalización ambiental; a fin de prevenir y controlar efectivamente los impactos sobre el ambiente como resultado de las actividades desarrolladas por los administrados del OEFA.

Etapas de la Datatón OEFA Innova 2025

Convocatoria e inscripción
Descripción de actividades
Fechas
  • Convocatoria: la convocatoria se realiza a través del portal web y redes sociales oficiales del OEFA.
  • Jueves 11 de setiembre de 2025
  • Inscripción de postulaciones: los equipos interesados deben inscribirse a través del formulario disponible en el portal web de la Datatón OEFA Innova 2025. Se considerarán válidas las inscripciones que cumplan con los requisitos mínimos establecidos en las presentes Bases.
  • Jueves 11 al sábado 27 de setiembre de 2025
  • Publicación de equipos aptos: la relación de equipos confirmados se publicará en el portal web de la Datatón OEFA Innova 2025.
  • Domingo 28 de setiembre de 2025
    Descripción de actividades
    Fechas
  • Desarrollo del entrenamiento: los equipos aptos serán convocados a una jornada intensiva en fiscalización ambiental, inteligencia artificial y analítica de datos, a través de una sesión virtual el día lunes 29 de setiembre de 2025 en el horario de 09:00 a 14:00 horas.
  • Lunes 29 setiembre de 2025
  • Elaboración de propuesta preliminar: los equipos aptos deben desarrollar un ejercicio de analítica de datos utilizando los datasets provistos. Esto debe presentarse en la propuesta preliminar al desafío planteado, para ser evaluados como finalistas.

  • Cada equipo debe subir en el portal web de la Datatón la propuesta preliminar en formato PDF y un video que explique la propuesta de solución de máximo 2 minutos de duración. El plazo máximo para la entrega es hasta las 23:59 horas del 30 de setiembre.

    La propuesta preliminar debe contener como mínimo el análisis de los datasets provistos por el OEFA en la descripción del desafío (puede ser uno o más datasets), la descripción de otras fuentes de información que se desee integrar, el alcance de la propuesta (qué aspectos se cubrirán y cuáles no), la metodología propuesta para abordar el desafío, el planteamiento de indicadores para medir los resultados y su contribución (breve descripción sobre cómo la propuesta aporta innovación, la utilidad práctica o beneficios adicionales al OEFA o a la sociedad).
    Martes 30 de setiembre de 2025
  • Preselección de las mejores propuestas: estará a cargo de la Dirección de Políticas y Estrategias en Fiscalización Ambiental (DPEF) a través del Laboratorio OEFA Innova, que elige como máximo 20 equipos con las propuestas más destacadas, utilizando los siguientes criterios:
    • Coherencia en el análisis de datasets de la Datatón OEFA Innova 2025.
    • Integración de otras fuentes de información de OEFA o de otras entidades.
    • Precisión de los aspectos contenidos en la propuesta preliminar.
    • Robustez de la propuesta metodológica.
    • Contribución de la propuesta preliminar a la fiscalización ambiental.
    La relación de equipos seleccionados se publica en el portal web de la Datatón OEFA Innova 2025.
    Jueves 2 de octubre de 2025
  • Los equipos finalistas tienen la posibilidad de avanzar con sus proyectos con miras a su participación en la competencia.
  • Viernes 3 de octubre de 2025
    Descripción de actividades
    Fechas
  • Esta fase es presencial, y se realiza en la Sede Central del OEFA (Jesús María, Lima) y en las oficinas desconcentradas a nivel nacional de la regiones que cuenten con propuestas preseleccionadas.

  • En esta etapa, cada equipo debe perfeccionar sus propuestas preliminares las presentadas para pasar a la etapa de competencia. Para ello deberán presentar el entregable considerando lo señalado en el Anexo 3. Durante el desarrollo de la competencia, contarán con el apoyo de mentores especializados en diversas materias, quienes serán presentados al inicio de la competencia.

  • Como entregable del concurso, cada equipo debe presentar su reporte ejecutivo y realizar una exposición final ante el jurado (4 minutos como máximo por equipo).

  • Horario del evento:
    - Ingreso y credenciales:            07:00 - 07:30 horas
    - Inicio de la competencia:        07:30 horas
    - Envío de reporte ejecutivo:   14:00 horas
    - Fin de la competencia:              15:00 horas
    - Sustentación y calificación: 16:00 - 18:00 horas
    - Premiación:                                       18:00 horas

    Conformación del jurado encargado de la deliberación:
    - Un representante del OEFA.
    - Un representante de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
    - Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental.
    - Un representante de Google Cloud .
    - Un representante de Huawei Perú.
    - Un representante de LabXR PUCP.
    - Un representante de INTE PUCP.

  • El jurado evaluará las propuestas finales presentadas y seleccionará a los dos equipos ganadores, utilizando los criterios de evaluación del Anexo 2 de las Bases del concurso.
  • Sábado 4 de octubre de 2025
  • Anuncio y premiación de los ganadores: las autoridades presentes en la etapa de la competencia premiarán a los dos primeros puestos.

  • Lugar del evento:
    - Lima: Sede Central del OEFA, Av. Faustino Sánchez Carrión N° 603, 607 y 615, Jesús María, 15076.
    - Regiones: Sedes de las Oficinas Desconcentradas del OEFA.
    Sábado 4 de octubre de 2025

    Aliados

    Contaremos con la participación de expertos del OEFA y de instituciones aliadas, quienes compartirán su experiencia y conocimientos para guiar a los equipos participantes. A través de sesiones de mentoría, recibirás retroalimentación personalizada y consejos prácticos que te ayudarán a potenciar tu propuesta y llevarla al siguiente nivel.