Presentación

El PEU ha sido diseñado con el propósito de fortalecer las capacidades de los estudiantes de pregrado de los últimos ciclos de carreras como ciencias, ciencias sociales, derecho y economía, brindándoles una formación especializada en materia de fiscalización ambiental, con énfasis en el marco normativo vigente, los procesos técnicos y las experiencias prácticas que desarrolla el OEFA.

En el PEU 2026, los estudiantes tendrán la oportunidad de profundizar sus conocimientos técnicos, ampliar su comprensión de las normas y procesos de fiscalización ambiental y fortalecer sus habilidades para aportar activamente en la gestión sostenible en el Perú.

Metodología

La metodología de enseñanza del PEU se basa en un enfoque de educación virtual que combina sesiones síncronas y asíncronas, brindando un total de 160 horas cronológicas a lo largo de 06 semanas, desde el 19 de enero hasta el 27 de febrero de 2026.

Objetivo General

Capacitar de manera intensiva a estudiantes universitarios/as de los dos últimos años de estudio y/o egresados/as del año 2025 en las especialidades de Ciencias, Ciencias sociales, Derecho y Economía, brindándoles formación profesional en temas relacionados con el rol y las funciones del OEFA, con el fin de adquirir y profundizar conocimientos especializados vinculados a nuestra institución.

Objetivos Específicos

  • Comprender la razón, naturaleza y misión del OEFA, logrando una perspectiva integral de sus actividades, así como del proceso de evaluación ambiental, supervisión y potestad sancionadora, con el propósito de fomentar el cumplimiento ambiental.
  • Fomentar el crecimiento profesional de los estudiantes a través del fortalecimiento de capacidades en fiscalización ambiental e innovación en la institución.

Beneficios

  • Único programa de especialización en fiscalización ambiental del sector público ambiental.
  • Beca de estudio al 100%.
  • Los egresados del programa que ocupen los 05 primeros puestos en la especialidad de Ciencias, los 02 primeros puestos en la especialidad de Derecho, los 02 primeros puestos en la especialidad de Economía, 01 primer puesto de Ciencias sociales, podrán acceder a prácticas hasta por un año en el OEFA, de acuerdo con las necesidades institucionales y de conformidad con el Decreto Legislativo N.º 1401 y su Reglamento.
Inicio